Apuntes: -SERVICIO DE CARDIOLOGÍA- VALORACIÓN :

Posted on enero 18, 2009. Filed under: Apuntes, Diagnóstico, enfermeras, enfermeria, enfermeros, medicina, salud, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , |

-SERVICIO DE CARDIOLOGÍA-

VALORACIÓN :

Paciente varón que llega al Servicio de Cardiología procedente de Urgencias.

Acude porque desde hace unos días esta con malestar, astenia y aumento de mucosidad amarillenta, ha estado una semana con medicación.

Con anterioridad al ingreso, había sido informado de que tenía que someterse a intervención quirúrgica, para solucionar una estenosis aortica que le había sido diagnosticada, pero decidió retrasar la intervención el máximo tiempo posible.

Motivo de Ingreso:

Insuficiencia Cardiaca (I.C.), Valvulopatia aortica.

Antecedentes personales:

Insuficiencia Cardiaca Valvular.

EPOC.

Bronquitis crónica.

Hace 3 años Cateterismo.

Fibrilación auricular.

Otros problemas de salud:

Insuficiencia renal aguda de probable origen pre-renal, en resolución.

Tratamiento:

Diuréticos.

DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA :

    Disminución del gasto cardiaco :

Objetivo:

    • Recuperar el rango normal de gasto cardiaco.

Actividades:

* Valorar signos y síntomas de disminución del gasto cardiaco.

* Revisar la medicación actual del paciente para identificar los fármacos

que pudieran disminuir la frecuencia cardiaca y comentar con el médico

la posibilidad de sustituirlos.

* Observar signos y síntomas de insuficiencia respiratoria.

* Proporcionar ventilación adecuada y administrar oxigeno si precisa.

* Establecer programa de movilidad progresiva.

* Instruir en técnicas de autocuidado con el menor gasto de energía.

* Instruir en ejercicios respiratorios y en ejercicios pasivos.

@ Evaluación:

  • Se llevaron a cabo las actividades planteadas pero aun así el paciente no pudo recuperar el rango normal de gasto cardiaco, por lo que no se cumplió el objetivo que habíamos propuesto.

    Hipertermia :

Objetivo:

    • Mantener la temperatura dentro de los límites normales para el paciente.

Actividades:

* Observar signos y síntomas de hipertermia.

* Proporcionar ambiente cómodo y con temperatura controlada.

* Administrar antipiréticos según la pauta establecida.

* Valorar necesidad y/o eficacia de los antitérmicos

* Aplicar medidas de enfriamiento externas (compresas de agua fría en

frente, abdomen, axilas o/e ingle, etc.).

* Regular temperatura ambiente.

@ Evaluación:

  • Se realizaron las actividades planteadas y se consiguió que el paciente mantuviera una temperatura dentro de los limites normales, pero durante su estancia en la planta presento un episodio de fiebre persistente motivado por un shock séptico.

    Exceso en el volumen de líquidos :

Objetivo:

    • Conseguir nivel normal de volumen de líquidos.

Actividades:

* Valorar signos y síntomas de desequilibrio hídrico

* Controlar la entrada y salida de líquidos.

* Controlar balance de líquidos.

* Instruir en ingesta de líquidos.

@ Evaluación:

  • El paciente hace frecuentes balances positivos (ingiere más cantidad de líquidos de la que expulsa) y presenta edemas en piernas. Se restringe la ingesta de sal y se controla exhaustivamente la entrada y salida de líquidos. Disminuyen los edemas y el paciente logra hacer un balance correcto de líquidos. Aunque tiempo después vuelve a hacer balances positivos por problemas de riñón, lo que motiva que comiencen a realizarle diálisis.

    Riesgo de Infección :

Objetivo:

    • Evitar la infección.

Actividades:

* Prevención de Flebitis.

* Valorar signos y síntomas de infección y/o tromboflebitis.

* Observar aspecto del aposito.

* Retirar elementos peligrosos y/o contaminantes.

* Instruir en medidas de asepsia.

@ Evaluación:

  • Se realizan las actividades planteadas. Pero aun así comienza con un periodo de hipertermia que delata infección, el resultado es el traslado del paciente a la unidad de Coronarias con un shock séptico.

    Alteración de la nutrición, por defecto :

Objetivo:

    • Lograr una ingesta adecuada de alimentos.

Actividades:

* Averiguar patrón habitual de ingesta diaria.

* Controlar ingesta de alimentos.

* Valorar signos y síntomas de anemia.

* Proporcionar comida de gusto, atractiva y compañía para comer.

* Respetar hábitos de alimentación dentro de lo posible.

@ Evaluación:

  • El paciente no muestra interés por la comida, no consume las cantidades que se le suministran, siempre deja comida y aun así no muestra sensación de hambre.

 

    Ansiedad :

Objetivo:

    • Reducir la ansiedad.

Actividades:

* Atender timbres.

* Responder con prontitud a las llamadas, y responder las preguntas y

dudas del paciente.

* Observar signos y síntomas de ansiedad.

* Mantener comunicación con el paciente, escuchar y hablar.

* Ofertar disponibilidad, relación de ayuda y escucha activa.

* Evaluar cambios de conducta y estado de ánimo.

* Favorecer autonomía en el autocuidado.

* Identificar valores y creencias.

* Promover la expresión de sentimientos.

@ Evaluación:

  • Antes de su traslado a coronarias se muestra abierto, sosegado y distendido aunque un poco intranquilo porque esta pendiente de la operación que le tienen que realizar.
  • A su regreso de coronarias se muestra nervioso, inquieto y temeroso ante su nueva situación.

    Riesgo de cansancio en el desempeño del rol del cuidador :

Objetivo:

    • Evitar que el cuidador se canse de su función.

Actividades:

* Mantener comunicación con el cuidador, escuchar, hablar y ofertar

disponibilidad.

* Promover la expresión de sentimientos.

* Ofertar terapia de orientación, relación de ayuda y escucha activa.

* Poner en contacto con grupos de apoyo y/o profesionales.

@ Evaluación:

  • La cuidadora presenta dos fases durante el proceso:
    • 1ª fase (antes de pasar por la unidad de coronarias): Se muestra tranquila, infunde ánimos al paciente, trata de ayudarle en todo lo posible y siempre tiene un comentario positivo.
    • 2ª fase (después de pasar por la unidad de coronarias): Se muestra nerviosa, intenta infundir ánimos al paciente pero en ausencia de este se derrumba, tiene pensamientos negativos y se le ve bastante cansada.

    Alteración del patrón del sueño :

Objetivo:

    • Que el paciente pueda dormir durante la noche o al menos durante periodos más largos.

Actividades:

* Averiguar patrón habitual de sueño.

* Observar signos y síntomas de insomnio.

* Ajustar horarios de tratamiento para facilitar descanso y reducir al

mínimo los cuidados nocturnos.

* Aumentar actividad diurna.

* Impedir periodos de sueño diurno.

* Favorecer la practica de hábitos de sueño.

* Proporcionar bebidas calientes o infusiones tranquilizantes antes de

dormir.

* Instruir en reposo-sueño.

@ Evaluación:

  • Se realizan las actividades propuestas pero aun así no logramos conseguir el objetivo de que el paciente duerma durante la noche. El motivo es que su estado suele empeorar durante la noche.

    Riesgo de deterioro de la integridad cutánea :

Objetivo:

    • Mantener la piel intacta.

Actividades:

* Evaluar grado de movilización.

* Mantener la piel limpia, seca e hidratada.

* Realizar cambios posturales cada 2 horas.

* Instruir a la familia en cuidados de la piel.

* Observar estado de la piel, signos y síntomas de deterioro de la

integridad cutánea.

* Prevención y evaluación de grado de riesgo de ulceras por presión.

@ Evaluación:

  • Se realizan las actividades propuestas y aunque el paciente pasa mucho tiempo encamado se logra el objetivo de mantener su piel intacta.

COMENTARIOS:

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 22/02/2006 Ingresa procedente de Urgencias.

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 27/02/2006 Comienza con sudoración profusa causada posiblemente por bajo gasto cardiaco.

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 02/03/2006 Presenta una temperatura de 38,5º y síntomas de gripe. Se le hace hemocultivo, sedimento y cultivo de orina. Comienza con antibióticos y antipiréticos. Pendiente de realizar cateterismo.

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 03/03/2006 Apirético. Expulsa dos esputos hemoptoicos.

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 07/03/2006 Se le realiza cateterismo, aposito femoral limpio, sigue protocolo post-cateterismo.

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 10/03/2006 Tensiones arteriales muy justas. Pendiente de otro cateterismo.

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 13/03/2006 Realizado nuevo cateterismo, sube sin soluciones. Con diarrea, las heces presentan un alto contenido en sangre. Sudoración profusa, no puede orinar y tiene nauseas. Aposito bien.

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 15/03/2006 Continua con deposiciones líquidas y no le da tiempo ha llegar al baño. Duerme a ratos. Pendiente de colonoscopia.

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 17/03/2006 Se le prepara (16/03/2006) para colonoscopia y se le realiza y también ETE.

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 22/03/2006 Temperatura de 38,5º, se le realiza hemocultivo y sedimento urinario. Comienza con antibióticos pues la analítica llega con leucocitos elevados..

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 23/03/2006 Sudoración importante. No ha orinado. Hipotenso. Se le pone C.E.P.A.P., abocath nº24, sonda vesical y cloruro mórfico 1cc. Muy mal estado general.

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 28/03/2006 Vuelve al servicio de Cardiología procedente de coronarias. Viene con febrícula. Pendiente de cirugía cardiaca.

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 02/04/2006 Se encuentra muy cansado, con esputos hemoptoicos y fiebre de 39º, se le hace hemocultivo y se le pone perfalgan.

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 03/04/2006 La familia insiste en que lo ve muy mal. Hipotenso, bradicárdico pálido y sudoroso. Apirético. Valorado por cardiólogos y nefrólogos le modifican tratamiento y deciden dializarlo.

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 05/04/2006 Mal estado general, sigue con hipertermia (38º), sin respuesta a diuréticos y deciden volver a dializarlo.

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 06/04/2006 Muy pálido y postrado, continua expulsando esputos hemoptoicos. Hay que lavarle la lengua. Va ha diálisis, vuelve muy cansado y sudoroso y con bastante situación de deterioro.

    Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 07/04/2006 Persiste la mala situación.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 08/04/2006 Mal estado general. Tensión arterial baja. Continua con perfusión de dopamina y dobutamina. Fiebres altas (39º). Deciden no dializarle. La familia pide hablar con médico de guardia y les informa de la decisión de no dializarle. Aumentada dosis de diurético pero sigue sin orinar nada.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. El día 8 de abril del 2006 el paciente causa baja por defunción.

Read Full Post | Make a Comment ( None so far )

F. de Enfermería (IV) La Media Luna Roja…

Posted on marzo 16, 2008. Filed under: Apuntes, enfermeria, historia de la Enfermeria, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , |

La media luna roja

El simbolo de la cruz roja, en principio desprovisto de significado, paso su prueba de fuego durante la guerra que enfrento a Turquia, con Serbia, Montenegro, y Rumania.

En Turquia, aunque existia la organización de la Cruz Roja, no comenzo su funcionamiento, hasta que estallo dicha guerra en 1876. Por su parte, los paises valcanicos, al estallar la guerra, formarón sus equipos de ayuda sanitaria al frente, y que portaban la Cruz Roja, como distintivo.

Los primeros resultados fueron desastrosos, ya que la cruz, representaba para los Turcos, el simbolo de la represión sufrida durante la epoca de la cruzadas, con lo que no solamente no se evito el ataque a los servicios medicos, sino que potencio el ensañamiento de el ejercito turco contra estos.

Tras la guerra, Turquia anuncio que respetaria el simbolo de la cruz roja para las ambulancias del enemigo. Tambien en estos años se fundo la “Asociacion Otomana para el socorro de los militares, heridos y enfermos”, que adopto el simbolo de la media luna roja como simbolo de distincion.

En 1929, durante una conferencia para revisar la convección de Ginebra, se adoptó la nueva situación y también el emblema de la Media Luna Roja. Más tarde, se cambió el nombre de la organización para pasar a llamarse oficialmente Cruz Roja Internacional y Movimiento de la Media Luna Roja.

Estructura

Hoy en día, el Movimiento Internacional está formado por tres componentes, cada uno de los cuales posee personalidad jurídica propia, y desempeñan funciones diferentes pero complementarias:

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)

La Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Las diferentes partes del Movimiento se coordinan a través de tres órganos:

LA COMISION INTERNACIONAL: Que se reúne cada cuatro años y que constituye la más alta autoridad deliberante de la Cruz Roja. Esta determina la política fundamental en las cuestiones de principio, en la esfera del derecho internacional humanitario, y en lo que se refiere a la organización y operaciones.

LA COMISION PERMANENTE: Es el órgano que prepara la Conferencia Internacional, en íntima colaboración con la Sociedad Nacional, sede de la Conferencia. En el intervalo entre conferencias, la comisión permanente coordina las labores del CJCR y las de la Federación.

EL CONSEJO DE DELEGADOS: Es el órgano en el que se reúnen los representantes de todos los componentes del movimiento. Se reúne cada dos años, y a menudo tiene que pronunciarse sobre cuestiones de política o sobre cualquier otro asunto de común interés para el Movimiento: presenta propuestas para los puestos de presidente, vicepresidente y secretarios de la Conferencia y decide el orden en que deberán examinarse los temas.

El comité internacional de la cruz roja (CICR)

El CICR es el órgano fundador de la Cruz Roja, en 1863. Es una organización independiente, privada y neutral, con sede
en Ginebra, integrada por ciudadanos suizos y que actúa en el mundo entero para proteger y socorrer a las víctimas de
los conflictos armados.

Los dirigentes del CICR son de nacionalidad suiza, y el órgano supremo es un comité integrado por 25 miembros comomáximo, encargados ellos mismos de designar a los nuevos miembros.

El comité se reúne ocho veces al año en Asamblea, en la que se determinan la política general y os principios de acciónde la Institución. Siete miembros del comité forman el Consejo Ejecutivo, que se encarga de dirigir los asuntos operacionales y supervisar directamente la administración.

La acción del CICR se basa en los Convenios de ginebra y en sus Protocolos Adicionales, así como en los Estatutos del
Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y en las Conferencias Internacionales.

El CICR tiene los siguientes objetivos:En tiempo de guerra, la protección y asistencia a las víctimas de los conflictos armados. Para ello, los delegados del CICR visitan hospitales, campamentos, lugares de trabajo, prisiones, o cualquier otro lugar donde hayan prisioneros.Estas visitas se realizan para comprobar las condiciones materiales y psicológicas de la detención, y no los motivos de la misma.El CICR no sólo se ocupa de los detenidos, sino de cualquier colectivo afectado por el conflicto, para lo que se desarrollan programas de asistencia material y médica. El CICR determina las necesidades, y después organiza, administra y controla los programas de asistencia. También se satisfacen las necesidades prioritarias de medicamentos ymaterial médico para atender a los heridos, además de problemas generales de salud que afectan a las víctimas de losconflictos, como epidemias, malas condiciones de higiene y nutrición inadecuada.

El CICR cuenta además con la denominada Agencia Central de Búsquedas (A.C.B.), que trata de establecer contacto
entre familiares separados a causa de los conflictos armados.

El CICR no dispone de fondos propios ni de fortuna alguna. Hay cuatro fuentes de financiación para el presupuesto de
la Institución:

Las contribuciones de los Estados Partes en los Convenios de Ginebra.
Las contribuciones de las Sociedades nacionales.
Las contribuciones privadas.

Donativos y legados diversos.

La federación internacional

La Federación es una organización no gubernamental, sin carácter político, racial, ni confesional, y representa a todas las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Gran parte de la labor de la Federación está relacionada con la prestación y la coordinación de la asistencia a favor de las victimas de los desastres. Cuando sobreviene un desastre, la Federación actúa a nivel internacional, como coordinadora de las operaciones de urgencia sobre el terreno emprendidas por la Sociedad Nacional. Basándose en la información enviada desde la zona siniestrada y en las peticiones recibidas, lanza inmediatamente llamamientos a las demás Sociedades miembros para solicitar asistencia. Transporta los donativos de las Sociedades Nacionales, de los Gobiernos o de otros donantes, distribuye víveres y suministros que no se encuentran disponibles en la zona afectada, y si es necesario, envía expertos al país donde ha ocurrido el desastre con el fin de ayudar a la Sociedad Nacional en las actividades de socorro.

Otra función primordial de la Federación consiste en prestar asistencia a las Sociedades Nacionales, especialmente a las nuevas, en el ámbito del desarrollo de su organización, proporcionando para ello asesoramiento, formación material y equipo. Otra acción importante de la Federación, en los últimos tiempos, es la asistencia a los refugiados fuera de las zonas de 40 conflicto armado. En estas acciones a menudo se colabora con el alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados. Este aspecto desde hace unos años tiene tal magnitud que ha movilizado los recursos de todo el Movimiento.

La Federación cuenta con una Asamblea General donde cada sociedad miembro tiene un voto. Este órgano, que se reúne cada dos años, es el “parlamento” de todas las Sociedades Nacionales, y fija la política general de actuación y elige los componentes del resto de los órganos estatuarios.

La Federación se financia mediante las contribuciones anuales de todas las Sociedades Nacionales miembros, las contribuciones voluntarias asignadas a los programas de socorro y desarrollo, donativos y otras fuentes.

Las sociedades nacionales

Prácticamente en todos los países del mundo existe una Sociedad nacional de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja,
cuyos estatutos han sido oficialmente reconocidos y que actúa como auxiliar de los poderes públicos.
Fundadas para atender a los soldados heridos o enfermos, las Sociedades Nacionales despliegan hoy, tanto en tiempo
de paz como en tiempo de guerra, múltiples actividades que varían en función de las necesidades de cada país y de sus
habitantes:

Protección de la salud.

Acciones de bienestar social con los colectivos vulnerables.

Intervención en socorros.

Medio ambiente.

Defensa de los derechos humanos.

Ayuda ante catástrofes.

Apoyo a otras sociedades nacionales.

Difusión del DIH (derecho internacional humanitario).

Ayuda a las víctimas de los conflictos.

Promoción de la donación de sangre y órganos.

Read Full Post | Make a Comment ( 3 so far )

F. de Enfermería (III) La Cruz Roja…

Posted on marzo 14, 2008. Filed under: historia de la Enfermeria | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , |

Los tiempos de paz
La situación internacional, había cambiado en los últimos tiempos, cada vez más países preparaban a sus voluntarios para atender a los enfermos en tiempo de guerra, y tanto Henry Dunat, Como Clara Burton, se hicieron una misma pregunta, ¿Por qué desperdiciar todo ese esfuerzo de preparación de voluntarios en tiempos de Paz?. Había situaciones en las que la sociedad necesitaba de ayuda, como los periodos posteriores a las guerras, los accidentes, los desastres naturales, y en los que resultaba muy valiosa la información recibida por los voluntarios. Esta idea que ya havia sido planteada anteriormente en 1865 había sido rechazada por temor a que mermasen sus capacidades para los tiempos de guerra.

Clara Barton argumentaba que las victimas de los accidente naturales necesitaban de las mismas ayudas que los soldados heridos, que la formación y los conocimientos y el material sanitario… había que utilizarlos para aliviar cualquier tipo de sufrimiento, ya fuera en tiempos de guerra o paz. En 1884, expuso estas ideas la conferencia internacional en Ginebra, a partir de ese momento las organizaciones nacionales comienzan las labores de auxilio que continúan hoy en día.

En 1887, la Cruz Roja Americana funda varios hospitales en Florida como respuesta a una epidemia de fiebre amarilla. En 1889 la Cruz Roja Americana auxilia a las víctimas de la inundación de Johnstown en Pennsylvania. En 1881 ayudo a las victimas de hambre en Rusia.

La guerra de nuevo

A finales del siglo XIX la guerra se había propagado por muchos puntos geográficos. Los ingleses luchaban en Sudáfrica, los japoneses atacaron la provincia china de Corea, los españoles, cubanos y americanos se disputaban Cuba. En 1904 estalló la guerra entre Rusia y Japón.

Los descubrimientos de Louise Pasteaur y Joseph Lister sobre la importancia de la esterilidad en las heridas supusieron una gran revolución en el tratamiento de los heridos de guerra. El progreso en el campo de los calmantes dio un gran auge a la cirugía. Los voluntarios de la Cruz Roja fueron sustituidos por profesionales sanitarios, y en muchos países la Cruz Roja y la Media Luna Roja fundaron hospitales para enseñar y preparar a personal sanitario.

Los desaparecidos II

Al comienzo de la primera guerra, la Cruz Roja volvió a abrir oficinas para localizar muertos, heridos y desaparecidos, que ya había sido una de las primeras funciones de la Cruz Roja. En esta oficina trabajaban mas de mil voluntarios que cruzaban información de bajas en el campo de batalla con las solicitudes de información realizadas por los familiares.

Prisioneros de guerra

Uno de los grandes temas de interés también de la Cruz Roja fue la forma en que se trataba a los prisioneros de guerra y las condiciones en las que vivían por ello, organizó entre otros el envío de más de dos millones de paquetes de comida para los prisioneros, comprobó que las condiciones de los campos de prisioneros de guerra eran tolerables, preparo el intercambio de 450.000 prisioneros enfermos o heridos.

Los principios fundamentales de la Cruz Roja

La Conferencia Diplomática de 1864 aprobó un marco jurídico que sentó los fines fundamentales de la Cruz Roja: la acción efectiva de socorro a los heridos, los vehículos y personal sanitario que deberían ser considerados y respetados como neutrales y, por tanto, protegidos en los conflictos bélicos.

En 1921, el Comité Internacional de la Cruz Roja adoptó cuatro principios: Caridad, Universalidad, Independencia e Imparcialidad. En 1964, la Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja adoptó estos principios a los que sumó otros tres. Pero fue en Viena y en el año 65 en la XX Conferencia Internacional de la Cruz Roja cuando se definieron y aprobaron los Principios Fundamentales actualmente en vigor:

Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Los Principios Fundamentales son el Código de Conducta e Ideario del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, constituyen las señas de identidad de la Institución en todos los ámbitos y niveles de actuación. Los Principios obligan a toda la Institución en su conjunto y es uno de los elementos de cohesión fundamentales del Movimiento. Ahora bien, no podemos olvidar que los miembros de la Institución como parte visible de la misma se encuentran obligados por los Principios en un doble sentido:

Actuar en todo momento y lugar de acuerdo con estos Principios.

Mantener un compromiso ideológico.

El voluntario de Cruz Roja debe ser conocido y reconocido, como tal,
por la actividad que desarrolla, (centrada en determinados colectivos y/o situaciones) y por la forma de actuar que
deberá reflejar la asimilación personal de los Principios Fundamentales.

Humanidad

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, al que ha dado nacimiento la preocupación de prestar auxilio, sin discriminación, a todos los heridos en los campos de batalla, se esfuerza, bajo su aspecto internacional y nacional, en prevenir y aliviar el sufrimiento de los hombres en todas las circunstancias. tiende a proteger la vida y la salud, así como a hacer respetar a la persona humana. favorece la comprensión mutua, la amistad. La cooperación y una paz duradera entre todos los pueblos.

El Principio de Humanidad es esencial en el Movimiento, ya que establece el fin prioritario de la Institución: “Prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todas las circunstancias”, los objetivos generales:

Proteger la vida y la salud.

Hacer respetar a la persona humana.

También especifica una determinada forma de acción que nos permitirá conseguir los objetivos, Favorecer:

La comprensión mutua y la amistad.
La cooperación.

Una paz duradera entre los pueblos.

Este Principio se fundamenta en el valor de la persona, dotada de dignidad y derechos inviolables y en la solidaridad con todos aquellos que sufren. Es la expresión del compromiso del Movimiento con la defensa de los derechos humanos.

El Movimiento ha estado presente en la defensa de los derechos humanos desde sus orígenes, aunque no siempre explícitamente. Destacan particularmente las acciones en los siguientes temas: tortura, desapariciones forzadas o involuntarias, discriminación racial, derechos de la infancia, campos en los que puede desempeñarse un cometido movilizador. Ello sin dejar de tener en cuenta otros muchos derechos de contenido económico social y cultural, y en los conocidos como de la “tercera generación” o derechos de solidaridad (paz, desarrollo y medio ambiente), se realizan de hecho numerosas contribuciones.

En la consecución de estos objetivos los voluntarios expresan su solidaridad mediante actitudes de:

Comprensión, cooperación, amistad, interés afectuoso y desinteresado.

Respeto, que nace del reconocimiento de la individualidad del otro, de sus capacidades y posibilidades.

Relaciones abiertas, horizontales, sin caer en redes afectivas, que bloquean.

Imparcialidad:

No hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social ni credo político. Se dedica únicamente a socorrer 35 a los individuos en proporción con los sufrimientos, remediando sus necesidades y dando prioridad a las más urgentes.

Supone la esencia del pensamiento del Movimiento. Del reconocimiento de todos los seres humanos nace la no discriminación, por motivos de raza, sexo, religión, condición social, credo político o ideología. Supone la no aplicación de distinciones de carácter desfavorable por el mero hecho de pertenecer a una categoría determinada. La única “discriminación” estará en base de las necesidades: la asistencia será proporcional a la intensidad del sufrimiento. Exige luchar contra todo prejuicio y actuar ateniéndose solo a los hechos a fin de hacerlo sin preferencias personales ni ideas preconcebidas.

La vivencia de este Principio no sólo se ejercita en situaciones extremas de conflictos bélicos o confrontación de grupos, sino que tiene ramificaciones que nos afectan en la cotidianeidad, en la forma de relacionarnos con aquellos que “son distintos

o que no piensan como nosotros. De ahí la necesidad de profundizar en la tolerancia, como actitud que exige un ejercicio personal de apertura de la mente y aceptación del otro, tal y como es, sin menoscabo de las propias convicciones.

Neutralidad:

Con el fin de conservar la confianza de todos, el Movimiento se abstiene de tomar parte en las hostilidades y, en todo tiempo, en las controversias de orden político, racial, religioso e ideológico.

A la vez que se respetan los derechos civiles, políticos y sociales de toda persona, el Movimiento se abstiene de tomar parte en cualquier tipo de controversia de orden político, racial, religioso o ideológico en todo tiempo.

Neutralidad significa no entrar en controversias para poder actuar en todo tiempo y lugar. En este sentido la neutralidad es una garantía de acción. No debemos confundir nunca ser neutral con ser indiferente, la neutralidad supone tomar partido por los más vulnerables.

Lógicamente al voluntario de Cruz Roja no se le pide que renuncie a su ideología, todo el mundo tiene unas determinadas ideas, sino que ésta no se refleje en la acción que desempeña en nombre de Cruz Roja.

No debemos confundir nunca neutralidad con imparcialidad:

El neutral se niega a pronunciarse, no toma partido.
El imparcial actúa según unas normas establecidas.

Independencia:

El movimiento es independiente. Auxiliares de los poderes públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los países respectivos, las Sociedades Nacionales deben, sin embargo, conservar una autonomía que les permita actuar siempre de acuerdo con los principios del Movimiento.

Este Principio aparentemente entra en una contradicción: por un lado establece que el Movimiento es independiente, por otro, que es auxiliar de los poderes públicos. Sin embargo no existe tal contradicción. La independencia supone:

Oponerse a toda injerencia de orden político, ideológico o económico.

No ser un instrumento de la política gubernamental.

Independencia ante la opinión pública.

Libertad de acción.

Pero al mismo tiempo es una Institución auxiliar de los poderes públicos ya que:

Las Sociedades Nacionales son reconocidas por los Estados.

Su acción complementa la desarrollada por los poderes públicos cubriendo aquellas áreas a las que no pueden
llegar las diferentes Administraciones, siempre con la autonomía necesaria para cumplir los Principios
Fundamentales y poder decidir las acciones que realiza y las que no.

Para hacer realidad este Principio en la cotidianeidad, se requiere que los voluntarios de Cruz Roja:

Respeten estos Principios por encima de sus intereses particulares.

Profundicen y se entusiasmen con el papel que, como voluntarios de Cruz Roja, están llamados a ejercer para
el desarrollo de una sociedad que, sin ellos, sin la acción solidaria e independiente de Cruz Roja, carecería
de un elemento de vertebración necesario para el mundo actual.

La Independencia de la Institución se garantiza en la práctica con un funcionamiento interno democrático, estando
abierta a todos, con fuentes de financiación diversas y con una gran diversidad de acciones.
Esta independencia nos ayuda a ser más libres para actuar por la dignidad, bienestar y defensa de los sujetos más
débiles de la sociedad, y a comprender el compromiso y responsabilidad que, además, tenemos con la Institución.

Carácter voluntario:

Es un movimiento de socorro voluntario y de carácter desinteresado. La Cruz Roja es una asociación de voluntarios, por lo que el Voluntariado forma parte de la propia esencia de la Institución.

El voluntariado tiene las siguientes características:

La relación del voluntario con la actividad que desarrolla en Cruz Roja comporta:

Implicación personal: relación de ayuda, comunicación, compañía, paz, etc.

Expresión de los Principios Fundamentales.

Servicio gratuito y desinteresado.

Se compromete libremente a dedicar “un tiempo” a una actividad voluntariadentro del campo de actuación de Cruz Roja.

Participación en la comunidad, para mejorar las condiciones de vida de sus semejantes.

La participación voluntaria es cooperativa, es decir, trata de lograr un mayor nivel de Humanización, a
través de la cooperación entre los distintos actores y factores sociales.

Unidad.

En cada país sólo puede existir una Sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja, que debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a la totalidad del territorio.

Este principio supone que debe existir una única Sociedad Nacional por país y por tanto extender su acción a todo el territorio y estar abierta a todos.

Garantiza que la Cruz Roja no se diluya en Asambleas independientes y garantiza la coherencia institucional.

Actualizar la conciencia de nuestra permanencia a una sola y gran institución, extendida por todo el mundo y por todo el territorio nacional, y mantener la esencia de su identidad debe ser para todos los miembros de Cruz Roja motivo de orgullo, a la vez que de estímulo para el cumplimiento de las normas y orientaciones que dimanan de sus documentos y órganos.

Universalidad.

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en cuyo seno todas las sociedades tienen los mismos derechos y el deber de ayudarse mutuamente, es universal.

El Movimiento tiene vocación universal y aspira a extender su acción a todo el mundo. Pero al mismo tiempo esta universalidad implica que todas las Sociedades Nacionales desde la más grande y desarrollada a la más pequeña tienen los mismos derechos y deberes en el seno del Movimiento y el deber de apoyarse mutuamente.

Las actividades voluntarias a la vez que son concretas, referidas a sujetos personalizados, tienen la posibilidad de ser ampliables a cualquier persona que se encuentre en situación similar, lo que permite diseñar procesos y establecer estrategias universalizables.

Emblema

El emblema de la Cruz Roja, que sirve para identificar a quienes de una forma neutral se dedican a proteger a los heridos, es un homenaje a Suiza, por ser el Estado que toma la iniciativa de convocar la Conferencia Diplomática (son el signo y los colores de la bandera suiza, pero invertidos). Este emblema dio además nombre a todo el movimiento humanitario.

Read Full Post | Make a Comment ( None so far )

Historia de Enfermería (parte I)

Posted on febrero 11, 2008. Filed under: Apuntes, enfermeras, enfermeria, historia, historia de la Enfermeria, medicina, salud | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |

Fundamentos de Enfermería

Influencias de los siglos XVII, XVIII y XIX en el desarrollo de la enfermería Florence Nightingale, su vida y obra La Cruz Roja

Índice

Influencias de los siglos XVII-XVIII en el desarrollo de la enfermería 3
La enfermería en el siglo XIX 9
Florence Nightingale: su vida y obra 15
La Cruz Roja 28
Bibliografía 46

Historia de la enfermería: Influencias de los siglos XVII-XVIII en el desarrollo de la enfermería Introducción

La gran crisis económica, las condiciones políticas de centralización, la rebelión protestante, la precariedad en la sanidad y la posición de la mujer en la sociedad son rasgos que caracterizaron la Edad Moderna. Todos estos acontecimientos que tuvieron lugar en este periodo influyeron en la práctica de enfermería.

Las ideas renacentistas traen consigo una nueva polémica sobre la pobreza y la limosna plasmándose estos nuevos planteamientos en una nueva consideración social hacia los enfermos y el enfermar.

A pesar de los nuevos planteamientos, los cuidados continúan siendo precarios. De hecho, el contacto con el nuevo mundo introducirá en Europa nuevas enfermedades, la sífilis por ejemplo, y que esto supondría un cierto estímulo en el intento de curación del enfermo, la asistencia en general sigue siendo de características arcaicas, incluso parece que era más valorada socialmente la atención puramente humana (cama, comida y asilo espiritual), en lugar de lo que sería más lógico esperar: una atención sanitaria especializada.

Ésta y otras enfermedades de nuevo cuño que empezarán a valorarse a partir de esta época, junto con los nuevos planteamientos ante la pobreza y marginación, que cada vez más, a medida que avanza el siglo XVII, se irán afianzando en la sociedad moderna, llevarán a la creación de otro tipo de instituciones asistenciales destinadas a albergar, más que a curar, a los marginados y enfermos que se concentran en las ciudades, son los hospitales llamados incurables.

Influencia española en América

La presencia de españoles en América supuso, aparte de la transmisión de nuevas enfermedades, la transmisión de nuevos remedios y la adquisición de nuevos planteamientos sobre asistencia y cuidados de enfermos, influyó también en la concepción de salud, enfermedad y criterios para su curación.

En 1502 por la influencia de los españoles se fundó «La Española» el primer hospital en Santo Domingo, después de este fueron fundados otros muchos.

Reordenación de los hospitales medievales

Desde el siglo XVI fueron agrupándose los hospitales urbanos antiguos (más pequeños) en establecimientos más rentables. Muchos de estos hospitales urbanos, bajo el auspicio de cofradías y hermandades, irán especializándose

progresivamente en atender solo a enfermos. Poco a poco se fueron abandonando los hospitales rurales (aunque muchos no llegaron a desaparecer) y algunos pasaron a convertirse en hospitales-asilos.

A medida que avanza la época Moderna se aprecia más la tendencia a la duplicación del sistema asistencial español. Por un lado los hospitales que cada vez tienden a especializarse más, y por otro lado, los hospicios o asilos son los que se encargan de recoger a todo tipo de marginados sociales.

Nuevos planteamientos ilustrados ante la enfermedad y la pobreza

En el siglo XVIII en España empieza a contemplarse la enfermedad como una situación humana científicamente vencible. El pensamiento ilustrado de este siglo también influirá en la evolución de los hospitales.

En la mitad del siglo XVIII las autoridades políticas ilustradas consideran los hospitales como centros anacrómicos y atrasados, tenían una tendencia clara en reconvertir en centros asilares, lo que supuso un retroceso claro de la red hospitalaria asistencial.

A lo largo de todo este periodo moderno, siglos XVI al XVIII, la atención a los enfermos dejaba mucho que desear. Los enfermos continuaban estando hacinados; la higiene no era un requerimiento indispensable ni para el enfermo ni para el hospital; la alimentación era escasa (poco variada); los medios utilizados para tratar a los enfermos seguían siendo rudimentarios, y los tratamientos médicos seguían dando escasos frutos.

La preocupación de las autoridades por los problemas de salud se pone también de manifiesto en distintas leyes, en la que se establece que no se permitirá salir a la calle a los que estuvieran enfermos de diferentes enfermedades contagiosas: » No se permitirá que anden por las calles los que estuvieren enfermos del mal de San Lázaro, fuego de San Antón, tiña, lepra y otras enfermedades contagiosas, haciéndolos recoger en los hospitales si no tienen comodidades y proporcionar para estarlo en sus casas».

Creación de las casas de misericordia

Entre los marginados de las ciudades, cada vez más numerosos debido a la crisis económica como a la política centralizadora que el Estado moderno practicaba, se encuentra toda clase de desarraigados y también enfermos. La pobreza constituye un problema masivo y de primer orden en las sociedades del Antiguo Régimen, siendo una de las enfermedades más graves de toda la época, y configurando a todos los indigentes como a una población de riesgo ante todo tipo de enfermedades.

El Estado, para controlar esta situación, inicia la creación de las llamadas Casas de Misericordia, instituciones asistenciales que proliferarán a medida que avancen los siglos.

La proliferación de estos establecimientos llenaron pronto la geografía española, aunque recibieron distintos nombres todos ellos tenían la misma finalidad: una especie de «reclusión» de vagos y pobres, muy en la línea de las teorías que sobre la pobreza, la mendicidad y la limosna caracterizarán posteriormente a los ilustrados; estas instituciones son: hospicios, casas de expósitos, inclusas, orfanatos, casas de beneficencia, casas de pobres, casas de caridad, albergues, refugios y asilos.

Muchos de estos establecimientos surgen bajo la iniciativa de la nobleza y de las oligarquías urbanas, lo que supondrá una tendencia a la secularización de la asistencia. La iglesia, en contra de la secularización, decidió, en el Concilio de Trento, que todos los establecimientos laicos, tanto hospitales como casas de misericordia, estarían sometidos a la supervisión y control del obispo, lo que haría perdurar las connotaciones de caridad como virtud evangélica que a la asistencia había venido dándose.

Cuidados a los enfermos. Nuevas órdenes de enfermería

Lo primero a señalar es el carácter religioso de las personas que se dedican a prestar cuidados. Por esto es lógico que en el hospital surgieran una serie de Órdenes religiosas, que, respondiendo a los criterios de caridad como virtud religiosa, se dediquen a cuidar a los enfermos y necesitados.

Las más importantes son: los Caballeros hospitalarios de San Juan de Jerusalén, los Hermanos de San Camilo de Celis, y sobre todo, los Hermanos de San Juan de Dios o Hermanos de La Misericordia, y las Hermanas de La Caridad.

Los Hermanos de San Juan de Dios o Hermanos de Misericordia.

Fue fundada por Juan Ciudad (San Juan de Dios) en 1538. Según parece una herida de guerra le llevo al Hospital Real de Granada donde luego se quedaría en calidad de «enfermero», hasta que años después fundó un hospital, en un principio estuvo atendido por laicos pero pocos años después seria atendido por frailes. Se centraba su dedicación a atender las necesidades de enfermos y necesitados, tanto en el hospital como fuera de él, en las casas de los enfermeros.

Es una orden masculina que fiel a los preceptos de su fundador a seguido ocupándose del cuidado de los enfermos, y que con esta finalidad empezó a estenderse rapidamente por Europa y posteriormente por el continente americano, dedicándose de una forma especial al cuidado de enfermos

Vicente de Paul

mentales.

Las Hermanas de la Caridad o Hijas de la Caridad:

Fue un sacerdote de San Vicente de Paul el fundador de esta orden, en este caso, femenina en 1633. Orden religiosa femenina que se dedicaba enteramente al cuidado de enfermos y necesitados. Los cuidados que practicaban estaban más enfocados a la ayuda espiritual y a cubrir las necesidades más básicas del individuo que a unos cuidados sanitarios especializados, ya que, los recursos eran muy escasos, pero a pesar de todo, la aportación de las hermanas de la caridad fue indispensable.

En primer lugar, las hermanas eran seleccionadas en función del trabajo que tenían que desempeñar y posteriormente eran formadas para ello. San Vicente se encargaba de darles semanalmente unas charlas que orientan espiritualmente su futura actividad. Una vez formadas en este terreno, se incorporaban al trabajo asistencial, en el que durante un período de 2 meses permanecían a prueba, para después continuar durante 5 años el período completo de aprendizaje. El trabajo lo realizaban tanto en hospitales, cualquiera que fuese su orientación, especializados o no (aunque muy pronto tuvieron una dedicación especial hacia los niños enfermos

o desamparados), en asilos, casas de maternidad, hospicios, etc.… y también las casas de los propios necesitados.

Estaban en obligación de llevar uniforme de características seglares: una túnica azul grisácea, un delantal, un cuello blanco almidonado y un tocado en forma de alas.

La influencia que la Hermanas de la Caridad ha supuesto para la enfermería de los siglos posteriores merece una consideración especial, siendo preciso reseñar dos aspectos concretos:

Una primera cuestión, aunque podría ser considerada banal, es elinflujo que su «hábito», ha representado para las enfermeras de lossiglos XIX y XX; así, aún hoy, en algunos lugares puede comprobarse como las enfermeras siguen realizando el trabajo hospitalario provistas de un uniforme compuesto de delantal, y hastahace pocos años (el cine se ha encargarlo de reflejarlo), la «cofia»,típicas de las enfermeras, no es sino una reminiscencia del tocadocaracterístico que llevaban, o habían llevado, las monjas de la caridad; en cuanto a los «cuellos almidonados» y los «manguitos»,hasta hace pocos años formaban parte del uniforme que las estudiantes de enfermería y también las profesionales debían llevar.

La otra cuestión es el precedente que supuso para la profesión de
enfermería el que estas monjas estuvieran sometidas, tanto a una
selección como a un período de aprendizaje, previos a la
realización de la labor asistencial que tenían encomendada.

Los Caballeros hospitalarios

Los Caballeros hospitalarios de San Juan de Jerusalén, fue una orden muy adinerada por lo que pudieron equipar los hospitales mejor que otras órdenes. Se distinguieron por su labor en el campo de la enfermería hasta la expulsión de los cristianos de Palestina. Los Caballeros Teutónicos, adquirieron gran poder en Alemania y les cedieron la administración de muchos de sus hospitales. Para los miembros de los Caballeros de San Lázaro, quienes además de ser guerreros habían padecido el azote de la lepra (sífilis y enfermedades crónicas de la piel), ésta se convirtió en su objetivo puesto que los leprosos habían sido excluidos de la sociedad en instituciones conocidas como lazarettos o leprosarios (en Colombia fueron famosos hasta hace poco tiempo, Agua de Dios y Contratación). Son muchos factores los que hicieron perder el interés de estas órdenes por la enfermería, pero parece que uno muy importante fue la desaparición de las Cruzadas.

La enfermería en el siglo XIX

La situación social

Los origenes de la enfermeria moderna, tienen lugar en la segunda mitad del siglo XIX. Esta, es una epoca caracterizada por las grandes revoluciones, tanto sociales como cientificas. En Inglaterra la comenzado la revolución industrial, dando lugar a la aparición de una clase social proletaria, y una burguesa que comienza a acaparar los puestos de poder, en decrimento de los nobles. Se producen también durante estos años grandes descubrimientos en el campo de la medicina, tanto microbiología como en inmunología (aparece la vacuna de la Viruela, se detectan y aislan bacilos como el de la tubercolosis, la colera o el paludismo…), También, aparece el concepto de prevención, y comienza a nacer una nueva conciencia acerca de los derechos de la persona.

Las fuertes corrientes migratorias hacia los grandes núcleos urbanos, en busca de trabajo en las zonas industrializadas, se unira a la falta de lugares dignos donde estos puedan habitar, lo que llevara a estas masas a vivir en lugares insalubres, hacinados, en viviendas sin las condiciones higienicas minimas, en barrios mal estructura-dos, sin agua corriente, ni alcantarillado, lo que aparte de convertirse en una de las causas del aumento de enfermedades se convertira tambien en una de las causas de la propagación de las enfermedades contagiosas.

También, la revolucion industrial, traerá consigo la aparición de nuevas enfermedades, relacionadas directamente con las actividades laborales. La explotación en el trabajo, la alineación, los accidentes laborales, la utilización de los niños como mano de obra barata, y el empobrecimiento en general de las clases sociales más bajas que influira directamente en un deterioro de su alimentación, seran algunas de las causas del aumento de las enfermedades durante esta epoca.

Como consecuencia de estos cambios, apareceran algunos personajes criticos con la nueva situación y que intentaran hacer algunas reformas sociales como Howard, o Fry, que trabajaran para cambiar las condiciones sanitarias en las carceles.

También, durante esta época, aparecen los movimientos de liberación feministas, que tendrán un desarrollo íntimamente ligado al de la enfermería. Comienza una toma de conciencia y lucha de las mujeres por sus derechos y su emancipación social; así como por la igualdad real en la sociedad. La situación social de partida de las mujeres es la de sometimiento en el ambito familiar y en el hogar.

El primer signo de protesta se produce en 1791 cuando Olimpia de Gouges proclama ante la Asamblea Nacional Francesa la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana.

Para Mary Wollstonecraft, la clave para superar la subordinación femenina era el acceso a la educación. Las nuevas mujeres educadas no sólo alcanzarían un plano de igualdad con respecto a los hombres, sino que podrían desarrollar su independencia económica accediendo a actividades remuneradas. John Stuart Mill sitúa en el centro del debate feminista la consecución del derecho de voto para la mujer: la solución de la cuestión femenina pasaba por la eliminación de toda traba legislativa discriminatoria. Una vez suprimidas estas restricciones, las mujeres superarían su «sometimiento» y alcanzarían su emancipación.

En estos años tambien la medicina sufre grandes cambios:

Jean Nicolás Covisart, termina por implantar un sistema de diagnostico “exacto y fiable” basado en los diferentes sonidos producidos por el tórax, cuando este es golpeado. La técnica habia sido descrita, medio siglo antes por Leopoldo Auenbrugger.

Jener descubre la primera vacuna (para la viruela) a principios del s.19.

Pasteur al principio se dedicó a estudiar las fermentaciones, pero en esos estudios descubrió gérmenes patógenos, vacunas (rabia) y zoonosis.

Koch descubrió mediante técnicas de tinción, el bacilo de a tuberculosis, el del cólera, paludismo y gérmenes causantes de infecciones quirúrgicas.

Laennec inventa el estratoscopió, lo que supone la delimitación de cuadros semiológicos de enfermedades cardíacas y pulmonares.

Semmelweis escribe en 1857 su obra «De la etiologia, el concepto y la profilaxis puerperal» tras un largo estudio y observación metódica sobrelas causas de la fiebre post-natal. Relaciona la muerte de las madresparturientas, con el transporte de «partículas de cadáveres» adheridas a lasmanos de médicos y estudiantes que tienen a su cargo la atención de lasmadres en trance de parto. Para evitar esto, propone el uso de solucionescon cloruro de calcio para el lavado de manos de los médicos antes de atender y examinar a sus pacientes. Esta medida higienica se inicia amediados de mayo de 1847.

La medicina experimental va tomando fuerza, y tras los descubrimientos de Pasteur y Koch, se establece una mentalidad «etiopatológica» en la comprensión de las enfermedades infecciosas. Se demuestra la existencia del «contagium animatum», los microorganismos.

En 1848 Claude Bernard en Francia descubre en el páncreas de animales una sustancia que emulsiona y saponifica las grasas (la enzima lipasa pancreática).

Comienza a usarse el éter, para dormir a los pacientes que van a ser intervenidos quirúrgicamente.

Las Diaconisas de Kaiserswerth: La primera escuela de enfermeria

Teodor Fliedner y su esposa, Frederika Munster, inspirados en las actividades de las diaconisas menonitas de Holanda y el movimiento de reforma en las prisiones de Inglaterra, promoverán en Alemania, la creación de una sociedad de enfermeras visitadoras «Las Diaconisas de Kaiserswerth».

Así el instituto de las Diaconisas de Kaiserswerth, creado en 1836, fue uno de los factores más importantes en la regeneración de la enfermería. El reconocimiento de la necesidad de los servicios de la mujer hizo posible la concentración de este movimiento.

Entre los servicios prestados por el instituto de Kaiserswerth se incluían:

La enfermería

La ayuda a los pobres

El cuidado a los niños

El auxilio a las mujeres presas,

La enseñanza. Es aquí donde, sin duda, cristalizó la contribución social del trabajo femenino que, mas tarde, se consolidará con los movimiento en pro del sufragio universal y de la igualdad, procurando la inclusión de la mujer en actividades reservadas al ámbito masculino. Todo este proceso culminó con la

Image Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.us

dotación de carácter profesional a ciertas actividades, consideradas femeninas
y que aparecían bajo «formas de servicio altruista».

El matrimonio Fliedner centró su atención en el cuidado de los enfermos, para lo que abrió un pequeño hospital con una escuela de formación para las Diaconisas.

Los objetivos de la enseñanza se basaban básicamente en la

Imagenes del instituto de las

profesionalización, durante un curso que duraba 3 años. Diaconisias

La reina Victoria, impresionada por las altas tasas de mortalidad infantil (falta de higiene, mala alimentación…) en Inglaterra, propone un sistema de atención domiciliaria. El gobierno ingles, creara el «fondo Nightingale» Con el que fundara la primera escuela de enfermeras en Inglaterra, el Hospital de Santo Tomás en 1860. En esta escuela, con un programa de educación propio las enfermeras recibían formación técnica y practica acerca de los cuidados de enfermería y al final, para poder ejercer debían superar un examen.

La situación social en España: La ley general de beneficencia

En España, que durante el siglo XIX ha sufrido un importante boom demográfico, se produce una situación paradójica ya que a pesar, de librarse de las pestes mediterráneas, y de producirse un fuerte descenso de las epidemias por la aparición de la vacuna contra la viruela, la esperanza de vida no supera los 35 años, y hay unos altos índices de mortalidad infantil, pobreza y hambruna. Las causas de estos altos índices de mortalidad principalmente son:

Enfermedades infecciosas (cólera, fiebre amarilla, tifus…)

Malnutrición

Malos hábitos de higiene.

Durante el reinado de Carlos III se pone en marcha un plan de beneficencia social y sanitaria cuya forma de pago es a través de bienes del estado, del clero y por otras instituciones. En 1822 se promulga la Ley General de Beneficencia, financiada con fondos del estado, y dirigida exclusivamente a los pobres, que se establece a tres niveles:

Domiciliaria, orientada a remediar necesidades temporales y de urgencia. Se encarga el municipio. Se establece una asistencia médica y farmacéutica a domicilio.

Beneficencia provincial, orientada al remedio de necesidades a medio plazo (niños abandonados huérfanos, ancianos, enfermos contagiosos…) Es responsabilidad de la diputación provincial. Se incluyen casas de expósitos, asilos y hospitales provinciales.
Beneficencia general, destinada al remedio de necesidades permanentes, a cargo del estado.

Las Profesiones sanitarias continúan siendo controladas por el tribunal del protomedicato, que es suprimido en 1822 con la ley de beneficencia. La organización se realiza a través de juntas de beneficencia y por las juntas de la caridad. Se inicia una acción contra las pestes y enfermedades endémicas, aumenta la preocupación por la higiene.

Tras la ley de Beneficencia, se mantienen las cofradías y organizaciones asistenciales. Continúan los cirujanos romancistas, cirujanos que no pueden practicar todas las operaciones por no haber terminado la carrera. A las parteras se les reconoce una formación teórico práctica. Practicantes y matronas adquieren un status importante. El papel del 13 enfermero no queda incluido en las profesiones sanitarias, aunque es reconocido como oficio.

La ley Moyano, y las primeras escuelas de enfermería

En 1857, mediante la Ley Moyano se regulan las profesiones sanitarias. Aparece y se crea la Carrera de Practicante, por el desarrollo de la propia ley, y en esta categoría se engloban a todos los que prestaban servicios de ayudantes de médicos, como los cirujanos y los barberos, que practicaban procedimientos médicos y quirúrgicos. En esta ley se establecían los conocimientos teóricos y prácticos que se necesitaban tener para conseguir el título de practicante. La enseñanza se realizaba en las facultades de medicina. Era una enseñanza Libre, a los que se atribuyen tres funciones fundamentales que se califican como «ARTES» en sus planes de estudio:

Callistas.

Dentistas.

Asistentes a partos.

Esta titulación queda casi exclusivamente en manos de hombres, debido a que no era muy normal que a las facultades asistieran las mujeres.

En 1876, se regulará también la titulación de matrona, limitándose su actuación a la asistencia de partos normales. La formación de las matronas también dependía de la facultad de medicina y estaba representada exclusivamente por mujeres.

La primer escuela de enfermería en España, es la Escuela de Santa Isabel de Hungría fue fundada por el Doctor Federico Rubio, en 1896. En ella solamente se admitía mujeres y se otorgaba un título no oficial. Años más tarde se fueron creando otras muchas escuelas como la de la Cruz Roja (damas de la Cruz Roja).

Es esta época, la gran mayoría de las enfermeras eran religiosas.

Read Full Post | Make a Comment ( 3 so far )

Diagnostico: Paciente mujer de 83 años que ingresa en planta el día 29 de enero de 2007, procedente de urgencias.

Posted on octubre 31, 2007. Filed under: Diagnóstico | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |

Paciente mujer de 83 años que ingresa en planta el día 29 de enero de 2007, procedente de urgencias.

Diagnostico principal:
– Ictus isquémico en territorio de las arterias cerebrales anterior y media derechas.
– Transformación hemorrágica.
– Probable infección respiratoria por aspiración.
Diagnostico secundario:
– Hipertensión arterial.
– Diabetes Mellitus tipo II.
– Hipercolesterolemia.
– Fibrilación auricular permanente.
– Cardiopatía isquémica.
Antecedentes personales:
– Hipertensión arterial.
– Diabetes Mellitus tipo II.
– Hipercolesterolemia.
– Fibrilación auricular crónica.
– Cardiopatía isquémica tipo Infarto Agudo de Miocardio hace 12-13 años.
– Estuvo en tratamiento con Sintrom, pero se suspendió tras Hemorragia cerebelosa sin secuelas.
– Catarata bilateral.
– Ingreso en Junio de 2006 por hipoglucemia con síntomas neuroglucopénicos.
– Tiene una RM en Julio de 2006, áreas isquémicas en protuberancia izquierda y periventricular.
– Pequeña imagen extra-axial en hemisferio cerebeloso izquierdo en probable relación con meningiana subcentrimétrico o malacia secundaria a – Isquemia/hemorragia.
Alergias:
– No
Hábitos Tóxicos:
– No
Historia actual:
– En la mañana del ingreso la traen a urgencias porque la encuentran con disminución del nivel de conciencia y asimetría facial.
Riesgo de Ansiedad:
Objetivo:
= El paciente y/o familia mostrarán estar más tranquilos durante la estancia en el hospital.
Actividades:
* Aplicar protocolo de acogida.
* Informar de los cuidados y técnicas a realizar.
* Ofertar disponibilidad.

Riesgo de lesión (Alteración del nivel de la conciencia):
Objetivo:
= El paciente no sufrirá accidentes durante la estancia hospitalaria
Actividades:
* Valorar nivel de conciencia (somnolencia, confusión, orientación, reflejos,…)
* Aplicar protocolo de prevención de accidentes (………………..

Riesgo de déficit de auto cuidado, higiene, alimentación, eliminación, etc. :
Objetivo:
= El paciente tendrá siempre cubiertas sus necesidades
Actividades:
* Planificar el nivel de ayuda y aplicar el protocolo correspondiente, en este caso ayuda total para su auto cuidado

Riesgo de alteración del patrón del sueño:
Objetivo:
= Se controlará-observará que la paciente ha descansado.
Actividades:
* Mantener al paciente despierto durante el día.
* Mantener la cama limpia.
* Planificar los cuidados respetando los periodos de descanso.
* Planificar la medicación respetando los periodos de descanso.

Riesgo de estreñimiento:
Objetivo:
= El paciente no presentará trastornos en la eliminación fecal.
Actividades:
* Valorar frecuencia y características de las heces.
* Aplicar protocolo de eliminación intestinal.

Riesgo de repetición del ACV o extensión de la lesión vascular :
Objetivo:
=
Actividades:
* Aplicar el protocolo de valoración neurológica. Escala de Glasgow.
* Observar la aparición de crisis convulsivas, cefalea, sincope,…
* Observar y advertir al paciente y/o al cuidador externo que debe avisar ante la presencia de:
– Petequias, hematuria, equimosis y cualquier signo de sangrado

* Ante la presencia de signos y síntomas, avisar al médico

Riesgo de infección:
Objetivo:
= Vigilar signos y síntomas de infección.
Actividades:
* Aplicar protocolo de mantenimiento de vías venosas.
* Aplicar protocolo de mantenimiento de sonda vesical
* Realizar ejercicios respiratorios:
– Estimular la tos (excepto en ACV-Hemorrágico).
– Respiraciones profundas.
Riesgo de tromboflebitis :
Objetivo:
= Evitar la aparición de tromboflebitis.
Actividades:
* Realizar movilización precoz según protocolo.
* Valorar signos y síntomas de tromboflebitis:
– Dolor en pantorrilla.
– Enrojecimiento.
– Aumento de temperatura en la zona.
– Pulsos periféricos presentes o ausentes.
* Ante la presencia de signos y síntomas, avisar al médico.

Riesgo de limpieza ineficaz de las vías aéreas:
Objetivo:
= El paciente mantendrá las vías aéreas permeables.
Actividades:
* Cama elevada a 30 grados (excepto ACV hemorrágico)
* Colocar la cabeza y el cuerpo tratando de evitar la obstrucción de la vía aérea.
* Aspirar secreciones.

Riesgo de deterioro de la integridad cutánea:
Objetivo:
= El paciente no presentará signos de úlceras por presión durante su estancia.
Actividades:
* Aplicar protocolo de prevención de úlceras por presión.

Riesgo de Incontinencia urinaria:
Objetivo:
= El paciente permanecerá limpio y seco durante su estancia hospitalaria.
Actividades:
* Valorar sondaje.
* Utilización de colectores urinarios, pañales.
* Iniciar educación vesical.

Riesgo de alteración de las mucosas oral y ocular:
Objetivo:
= El paciente mantendrá las mucosas integras
Actividades:
* Realizar limpieza bucal cada 4 horas.
* Realizar limpieza de los ojos cada 6 horas.
* Humidificar los ojos con lágrimas artificiales.
* Hidratar los labios.

Riesgo de Hiperglucemia e Hipoglucemia :
Objetivo:
= Manejar y minimizar los episodios de hiperglucemia y/o hipoglucemia
Actividades:
* Controlar el nivel de glucemia mediante a realización de BM-Test.
* Controlar los signos y síntomas de hiperglucemia y/o hipoglucemia.

Riesgo de Hipertermia:
Objetivo:
= Mantener la temperatura dentro de los límites normales para el paciente.
Actividades:
* Observar signos y síntomas de hipertermia.
* Proporcionar ambiente cómodo y con temperatura controlada.
* Administrar antipiréticos según la pauta establecida.
* Valorar necesidad y/o eficacia de los antitérmicos
* Aplicar medidas de enfriamiento externas (compresas de agua fría en frente, abdomen, axilas o/e ingle, etc.).
* Regular temperatura ambiente.

Riesgo de Hipercolesterolemia:
Objetivo:
= Mantener los valores de colesterol en sangre dentro de los parámetros normales
Actividades:
* Administrar medicación para controlar los niveles de colesterol.

RIESGOS POTENCIALES:

Riesgo de trombosis venosa profunda:
Objetivo:
= Manejar y minimizar las complicaciones de la trombosis venosa profunda.
Actividades:
* Controlar el estado de la trombosis profunda observando: pulsos periféricos, color y enrojecimientos inusuales, frialdad, cianosis, aumento de color de las piernas. Dolor de tórax severo y repentino.
* Evaluar el estado de hidratación.
* Administrar tratamiento anticoagulante.
* Colocación de medias anticoagulantes.

Riesgo de Arritmias:
Objetivo:
= Manejar y minimizar los síntomas de las arritmias.
Actividades:
* Controlar los signos y síntomas de las arrtimias:
– Frecuencia, ritmo, palpitaciones y cambios en ECG,…
* Controlar los niveles de electrolitos en suero.
* Iniciar protocolos adecuados dependiendo del tipo de arritmias.

Riesgo de Edema Pulmonar:
Objetivo:
= Manejar y minimizar los episodios del edema pulmonar.
Actividades:
* Controlar signos y síntomas del edema pulmonar:
– Disnea, taquicardia, cianosis, gases, disminución del gasto cardiaco,…
* Iniciar tratamiento adecuado según protocolo que puede incluir diuréticos, vasodilatadores, …
* Cambiar la postura del paciente cada 2 horas
* Colocar al paciente en posición de Fowler elevada, con las piernas hacia abajo si hay disnea severa.

Riesgo de determinación del Intercambio Respiratorio:
Objetivo:
= Mantener presión arterial de oxigeno arriba de 80 mmHg.
Actividades:
* Vigilar el patrón respiratorio.
* Oxigenar al paciente para prevenir hipoxemia e hipercapnia.
* Mantener vías aéreas permeables y una ventilación adecuada.
* Administrar oxigeno suplementario.
* Vigilar saturación de oxigeno adecuado a edad y patología.
* Evaluar la mecánica ventilatoria.
* Auscultar campos pulmonares.
* Aspirar secreciones si es necesario.

Read Full Post | Make a Comment ( None so far )

Liked it here?
Why not try sites on the blogroll...